La gestión de la RSC en las organizaciones se debe integrar se una manera eficiente en sus propios procesos, a partir de los modelos que apliquen, que deben ser convenientemente adaptados. En esa línea, las memorias de sostenibilidad se convierten en instrumentos esenciales para trasladar los resultados obtenidos y compromisos adquiridos a los diferentes grupos de interés. Se presentan diferentes modelos de informes y memorias, profundizando en el Marco GRI (Global ReportingIniciative).
OBJETIVOS:

El objetivo principal de la asignatura es abordar la descripción de los más extendidos modelos de gestión, ahondando en la elaboración de memorias de sostenibilidad, con la aplicación práctica del modelo de gestión del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el Estandar utilizado Internacionalmente, el Marco del Global Reportin Iniciative, GRI.
¿COMO VAMOS A TRABAJAR?
SESIONES PRESENCIALES: En esta asignatura tendremos 3 sesiones presenciales, cuyas fechas son 2, 9 y 16 de junio, vamos a trabajar el proceso de elaboración de una memoria de sostenibilidad bajo el marco GRI y el modelo del Pacto Mundial. Se abordarán contenidos teóricos y se trabajará de manera práctica.
CONTENIDOS: 10 Unidades didácticas disponibles en el apartado de Lessons dePoliformat.
TALLERES: 2 Casos prácticos disponibles en el apartado de Tareas Poliformat
EVALUACIÓN
- Talleres . Trabajaremos dos casos que supondrán el 60% de la nota de la nota final.
- Contenidos. La asignatura se compone de 10 unidades, donde se explican diferentes modelos de gestión.
- Preguntas de evaluación del tema. Cada tema (10) tendrá 10 preguntas de evaluación que se realizarán a través de Internet. La nota de los tests corresponde al 40% de la nota final.
TUTORÍAS DE APOYO
Bajo Demanda, tenéis la información en «CONTACTO«.